Cultivando sus tradiciones y costumbres, Tayabamba – “tierra de fe, trabajo y bondad” – en la sierra de La Libertad, celebrará del 24 de abril al 01 de mayo la semana turística en honor a Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo.
A través de redes sociales, la Municipalidad Provincial de Pataz, ha dado a conocer todas las actividades que se llevarán a cabo este año celebrando el quinquenio de dicha festividad, la cual inicia con las novenas e izamiento de gallardete este16 de abril.
La semana turística, inicia este 23 de abril con la recepción a las bandas de músicos que amenizarán todas las actividades festivas. Dichas bandas son:
“Son Perú” de la ciudad de Chiclayo, “Banda Santa Cecilia de Catac” del departamento de Ancash, y la banda “Santo Toribio” de la ciudad de Tayabamba. Asimismo, a los Chirocos del anexo de Huayao del distrito de Taurija y Chirocos del anexo de Parcoysillo – Distrito de Santiago de Challas.
Los días festivos, llenaran de música y color las calles tayabambinas, con las diversas danzas típicas de la zona, entre ellos: los Diablos Pobres, Huaris, Indios Campas, Danzantes, Cocodrilos, Diablos Collas, entre otras danzas.
Por otro lado, las noches se tornarán llenos de fiesta y jolgorio con la presencia de: 26 de abril: Los Caribeños de Guadalupe, Milder Oré y Taki Taya – Perú y su banda. 27 de abril: Zafiro Sensual, Bill Orosco y Luchito López. 28 de abril: Yoga, El Gafo y su elenco y Mayda Tolentino (La muñequita del requinto). 01 de mayo: Grupo Alegría.
Del 24 de abril al 01 de mayo, ven y junto a sus danzas típicas, singular gastronomía, música representativa y hospitalidad de su gente, disfrutemos de este homenaje al excelso tutelar de Tayabamba, Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo.